Cuídate

La importancia de #llevartealhuerto

By 2 diciembre 2014 No Comments

Los huertos urbanos se han convertido en una actividad imparable en las ciudades más importantes del mundo; Londres, Nueva York o París. Mientras que en otros países como en Dinamarca, ya existen ciudades como Copenhague, donde las azoteas verdes son obligatorias e imprescindibles. En cambio, en Toronto tiene aproximadamente ya 1,2 millones de metros cuadrados decorando los rooftops de esta ciudad.

El boom de lo ecológico con el compromiso del medio ambiente y cada vez potenciar los hábitos de consumo saludable, han hecho que florezca esta propuesta en 216 ciudades de España; 400 huertos y 15.243 parcelas según publica Gregorio Ballesterios (miembro de Ecologistas en Acción y de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica).

No es raro ver en tu día a día, paseando por las calles de tu ciudad, fachadas recubiertas de vegetales en lugares públicos como museos y hoteles. El hotel Wellington es uno de elllos, con aproximadamente 300 metros cuadrados. Pero también, los huertos urbanos privados en viviendas han crecido un 11% sin excusas de espacio, ya que cada vez son más frecuentes los minihuertos en terrazas con instalaciones para este tipo de minicultivos que rondan entre los 100 y 275 euros.

Esta increíble y beneficiosa práctica que ayuda a interactuar con la naturaleza hace que ayuntamientos ofrezcan parcelas con el objetivo de que se conviertan en huertos urbanos ecológicos, pero con la condición de que exista un compromiso social y educativo sin ánimo de lucro. El fin es desarrollar unos valores comunitarios.

Por este motivo, la búsqueda de ciudades sumergidas entre tomates, calabazas y pepinos es un tema de actualidad que interesa y que aporta a todos los públicos; desde el aprendizaje en colegios de explorar la naturaleza hasta jubilados que cuidan y miman el terreno urbano. Es aquí, tras esta sección donde creemos que es esencial #llevartealhuerto e informar a los existentes y posibles futuros hortelanos, de las novedades y consejos para conseguir esa conquista social, consolidada en un proceso de cultivo.