El yoga, más que nunca, esta de moda y como el running han calado con fuerza en la sociedad occidental como formas de deporte y mantener la salud. La ONU ha declarado el 21 de junio día internacional del yoga y el planeta entero se lanza a practicarlo en las calles, plazas y playas.
Tres puntos geográficos tan distantes y dispares como Nueva York, Madrid y Maspalomas intentan batir un récord. Nueva York corta al tráfico la popular TImes Square para que Sri Sri Ravi Shankar dirija una clase de yoga y una meditación multitudinaria. El líder e incansable luchador por el entendimiento, nominado en cinco ocasiones para el premio Nobel de la Paz, protagonizará un hecho histórico. Madrid también abre uno de sus lugares más emblemáticos a la practica del yoga. La cita es en los Jardines del Descubrimiento en la Plaza de Colón. India, país del que procede la práctica ancestral, se ha volcado con esta celebración y en Europa todas sus capitales y muchas ciudades acogen eventos, de todos uno nace con vocación de liderazgo. ‘Maspalomas Capital de la Alegría’ ha citando a los habitantes de las Islas Canarias a batir un récord. La Fundación El Arte de Vivir y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, al que pertenece la popular playa de Maspalomas han unido fuerzas para la celebración que nace con vocación de convertirse en punto de encuentro del transito de la primavera la verano. La clase de yoga estará dirigida por Beatrice Iulini, responsable de yoga para Europa de la Fundación El Arte de Vivir, que muestra así su apoyo a esta importante iniciativa.