Es un proyecto educativo y artístico para niños y adolescentes que plantea la educación del siglo XXI.
El objetivo principal de Art Inspector es que los niños a través de actividades artísticas, el mindfulness y simples ejercicios de yoga, descubran sus habilidades, desarrollen su creatividad y gestionen sus emociones. Que el proceso creativo, sus elecciones, los desafíos planteados y la multiplicidad de posibilidades, fomenten su pensamiento crítico y les otorguen la flexibilidad necesaria para el cambio constante en el que las sociedades actuales viven.
¿Qué es Mindfulness?
Son muchos los beneficios que el Mindfulness proporciona a los niños:
1. Mejora el aprendizaje, la atención, la creatividad y el rendimiento académico.
2. Pueden concentrarse mejor e ignorar las distracciones.
3. Les ayuda a regular sus emociones, a encontrar la tranquilidad y el equilibrio cuando se sienten enfadados, angustiados, molestos…y a sentirse más seguros.
4. Aumenta la introspección, ven más claramente lo que sucede en su interior, en su exterior, en los demás y en su entorno.
5. Desarrollan la compasión y la amabilidad hacia si mismos y hacia los demás.
6. Mejora las habilidades prosociales como la paciencia, la empatía, la alegría por el bienestar de los demás o la ecuanimidad.
Cada programa de Art Inspector, Kids, Junior o Teens, adapta una serie de juegos en grupo y ejercicios de relajación para los participantes que luego seguirán una serie de pistas, y se lanzarán a descubrir a su artista interior. A la par, se trabajan habilidades clave para la vida, tales como técnicas de resolución de problemas, habilidades de comunicación y seguridad en si mismos.
Los contenidos de los talleres comienzan con una parte física, de juegos, y atención plena para que puedan estimular y despertar su lado creativo. Seguido del itinerario de investigación, en donde recorrerán en familia (kids y junior) las exhibiciones, para finalizar el taller con la creación de su propia obra de Arte, según lo que hayan encontrado.
Art Inspector, en colaboración con la Fundación El Arte de Vivir, impulsa programas educativos para el desarrollo de una educación holística e integradora. Este programa se plantea con un objetivo claro: acercar a los alumnos a una experiencia estética que sea el vehículo para la adquisición del conocimiento y manejo de sus emociones. A su vez, busca estimular la creatividad y desarrollar el pensamiento crítico, una propuesta lúdica que trabaja para educar en valores.
Este programa pretende, entre otras cosas, enseñar a contemplar la obra de arte, reconociendo las emociones que las obras despiertan en los niños, generar puentes que conecten lo exterior (obras y/o instalaciones) con lo interior (la emoción que generan).
Una experiencia que fomenta el diálogo entre los participantes y el respeto a la opinión del otro. Establece vías de colaboración y diálogo con las familias, para enriquecer la experiencia educativa y desarrollar la sensibilidad mediante el arte y la cultura, para que las futuras generaciones sientan confianza y seguridad en sus emociones y elecciones.
Centro Centro Cibeles (Plaza de Cibeles, nº 1, Madrid)