Lo primero a tener en cuenta es entender como el cuerpo gasta su energía. Una parte importante es de supervivencia (respirar, bombear sangre...), el estrés hace que todo se acelere y el gasto se dispare, por ello controlarlo es un factor muy importante. La función hace al órgano, la actividad física, alimentación saludable y el descanso equilibran el sistema. Puedes imaginar lo que hacen el sedentarismo, descansar poco y tener una deficiente alimentación.
El 25% del gasto lo toma el cerebro con su actividad mental, por ello es fundamental como gestionar la toma de decisiones. Por ejemplo, no es buen consejo tomar decisiones importantes al finalizar el día, mejor enfocarse por las mañanas, ya que estamos más cargados y las decisiones son de más calidad.
El sistema digestivo lleva una parte importante cuando está activado, por ello debemos entender cómo alimentarnos para que las digestiones no sean pesadas, lo que obliga al cuerpo a generar somnolencia para estar quietos.
Conceptos tan potentes y simples como el de cómo se combinan los alimentos o que debemos comer con cierta paz son básicos.
El otro lugar donde ponemos nuestra energía está en el movimiento y la relación con el resto de personas. Como organizo la vida laboral, donde hago cosas que no quiero y me pongo sumiso, el ocio, los tiempos de soledad y la sexualidad son básicos en este punto.
El siguiente paso es entender como aumentar el nivel de nuestra batería. El plan para sumar puede enfocarse desde muchos ángulos, cada persona tiene que entender como es su contexto y como es ella misma. Pero esencialmente la recarga se produce al saber las claves de trabajo de estos ámbitos:

  • ALIMENTACIÓN
  • ACTIVIDAD FÍSICA
  • HIGIENE
  • DESCANSO
  • TOMA DE DECISIONES
  • RELACIÓN SOCIAL Y COOPERACIÓN
  • GENERAR PLAN DE OCIO PERSONAL
  • CONCILIACIÓN VIDA FAMILIAR Y LABORAL
  • GESTIÓN MENTAL
  • GESTIÓN EMOCIONAL
  • CONTACTO CON NATURALEZA

Si quieres ver como se aplican estás y otras potentes claves para mejorar tu realidad y cómo puedes hacer tu propio planning de compromisos para comerte con pasión tu día a día sólo tienes que invertir un par de horas de tu tiempo en:
“Cómo sentirme cómodo dentro de mi piel. Claves prácticas para conseguir un alto rendimiento personal, mayor vitalidad, felicidad y autoestima”
Recibirás claves practicas, concretas y simples para aplicar a tu realidad y alcanzar una vida más intensa, un alto rendimiento personal, equilibrio, aumento de la vitalidad, felicidad y autoestima.

¿Qué ventajas obtienes al aplicar los pasos que vas a aprender en nuestro encuentro?

* Mantener o recuperar la salud
* Disminuir la grasa con un aumento del tono y el volumen muscular
* Capacidad para estar enfocado en un objetivo
* Motivación por el movimiento y disfrute de los procesos de cambio de tu vida
* Generar pensamiento positivo y optimismo
* Motivación para disfrutar la vida
* Disfrutar de una libido alta y saludable
* Tener espacio para el ocio y la vida social
* Una vida de pareja equilibrada
* Poseer una buena autoestima y ganar bienestar emocional
* Disminución del cansancio, llegar al final del día con ganas de seguir adelante
* Sentirte útil, realizado y apasionado con tu vida

David Serrato

@netserrato

David Serrato, formador, coach, mediador de conflictos, asesor de vida consciente, especialista en Carta Natal Maya y determinación del origen psicosomático de problemas de salud. Es el Director Técnico del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Soria, lo que compagina con su actividad de coach para ayudar a las personas a que eleven su consciencia y solucionen sus problemas de salud, relaciones, trabajo...entendiendo el origen de los mismos y creando un plan individualizado para la persona. Recientemente ha sido galardonado por la Ministra de Sanidad Monserrat Dolors con el premio NAOS por su contribución a la alimentación en el ámbito escolar.

www.davidserrato.com

TheShowrrollo Personal, Teatro Prosperidad.

Sábado 3 de diciembre de 2016

Horario: De 11:00 a 14:00 h.
Hazte con tus entradas aquí: http://theshowrrollopersonal.com/3-diciembre-como-sentirme-comodo-dentro-de-mi-piel

Leave a Reply